Navegando por
Etiqueta: TJUE

BRUSELAS LLEVA A ESPAÑA ANTE LA JUSTICIA EUROPEA POR INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE CONCILIACIÓN

BRUSELAS LLEVA A ESPAÑA ANTE LA JUSTICIA EUROPEA POR INCUMPLIMIENTO DE LA LEY DE CONCILIACIÓN

Nos hace mucha gracia cuando en la Empresa nos dicen que cumplen con la conciliación laboral, pero se les queda cara de Mari Trini cuando se cayó una estrella en su jardín cuando les hablas de cosas como la concreción horaria, la preferencia de turno por cuidado de menores, buscar lugar seguro para lactancia, etc. Pero esto es algo que se repite a lo ancho y largo de nuestra geografía, y en muchos casos, las cosas son aun peores.

En ese sentido, la Comisión Europea anunció en noviembre que llevará a España, Bélgica e Irlanda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por no haber transpuesto adecuadamente la directiva sobre el equilibrio entre la vida y el trabajo que se aprobó en 2019. El Ejecutivo comunitario recuerda que la directiva «es una legislación importante que tiene como objetivo permitir a los padres que trabajan conciliar mejor la vida profesional y privada». La Comisión Europea solicitará ahora al TJUE que establezca una multa.

La normativa europea «establece normas mínimas para los permisos de paternidad, maternidad y para los cuidadores, así como el derecho a solicitar acuerdos laborales flexibles». «Las nuevas reglas están destinadas a ayudar a las personas a desarrollar sus carreras y su vida familiar sin tener que sacrificar ninguna de las dos. La directiva permite a los padres y cuidadores (entendidos como personas que tienen a su cargo el cuidado de una persona) que trabajan tomar permisos para cuidar a familiares que necesitan apoyo», señala la Comisión en un comunicado.
Esta normativa europea debía haber sido incorporada a la legislación nacional como muy tarde el 2 de agosto de 2022. En septiembre, la Comisión dio el primer paso en lo que se conoce como un «procedimiento de infracción». En abril de 2023, el Ejecutivo comunitario dio el siguiente paso, y envió un dictamen motivado a 11 países distintos, dándoles dos meses para cumplir con lo exigido. Solamente tres Estados miembros no han informado de la transposición: España, Bélgica e Irlanda.

¿Qué medidas son las que España incumple?, pues el permiso de 10 días de baja por paternidad en el nacimiento de un hijo/a (y su remuneración asimilada a nivel de paga por enfermedad como mínimo), 4 meses baja por maternidad y paternidad, de los cuales dos deben ser retribuidos e intransferibles, que cada persona que tenga a su cuidado a una persona tenga derecho a como mínimo 5 días hábiles para esas labores, y flexibilidad para los padres que trabajan con niños de menos de ocho años.

La directiva de conciliación tiene como objetivo evitar que uno de los padres tenga que abandonar su puesto de trabajo, que dado ese caso, la mayoría de personas que lo dejan son mujeres.

Fuente: El confidencial