Navegando por
Categoría: Historia

1 MAYO: TRABAJAR MENOS PARA TRABAJAR TODAS

1 MAYO: TRABAJAR MENOS PARA TRABAJAR TODAS


El primero de Mayo ha de ser siempre un día reivindicativo y de lucha por los derechos laborales: trabajo digno, jornada laboral que permita la conciliación familiar, salario y prestaciones suficientes, renta básica de las iguales, pensiones adecuadas para vivir con dignidad, jornadas laborales más cortas que permitan trabajar a todas (el año pasado se efectuaron 25 millones de horas extra, de las cuales no se pagaron 11 millones, sobre todo en el caso de las mujeres.), etc. Los recortes masivos han hecho que, aunque tengamos trabajo, no lleguemos a fin de mes, generándose una de las sociedades más desiguales del mundo.

Según datos del Banco de España, el 25% de la población ya vivía bajo el riesgo de la pobreza o de exclusión social antes de la pandemia. Para cuando esta acabe, la situación puede ser más catastrófica aun de lo que es. Esto supone 4,5 millones de hogares que no pueden afrontar las necesidades básicas, como pagar el alquiler o la hipoteca, calentar su casa, o sencillamente, no poder comer cada día.
Y la pandemia no ha hecho más que evidenciar las vergüenzas del sistema. Se ha impuesto el interés económico sobre la vida de las personas, protegiendo intereses particulares de unos pocos por sobre las necesidades de la inmensa mayoría, mientras algunas administraciones públicas cómplices miran para otro lado.
El sistema sanitario, herido de muerte tras años de recortes y privatizaciones, ha colapsado, y a juzgar por los hechos, la sanidad privada «salvadora de todos los males» ha demostrado su enorme incapacidad.Vienen tiempos difíciles y convulsos, tiempos donde nuevamente se impondrán las élites sobre la clase trabajadora, mientras las condiciones de vida de esa clase trabajadora siguen degradándose a velocidad de vértigo, y eso no podemos volver a permitirlo con nuestro silencio y nuestra inacción.

Este 1 de Mayo digamos BASTA. Exijamos otro orden social a Empresarios, políticos, banqueros y poderosos en general, mediante la presión, la lucha y la dignidad.

Por el reparto de la riqueza, la vida digna para todas y la libertad.

VIVA EL 1 DE MAYO

1 MAYO 2016

1 MAYO 2016

       1886-2016. Se cumplen 130 años de las revueltas ocurridas en EEUU, que tuvieron como resultado la aplicación de la jornada de 8 horas, pero también numerosos muertos y heridos.
   CGT conmemora las huelgas obreras que hubieron en Chicago y que se llevaron la vida de 8 anarquistas, los «Martires de Chicago».
Ven a conmemorar este día tan señalado con nosotras: Via Laietana 18 9ª planta.