1 MAYO: TRABAJAR MENOS PARA TRABAJAR TODAS
Según datos del Banco de España, el 25% de la población ya vivía bajo el riesgo de la pobreza o de exclusión social antes de la pandemia. Para cuando esta acabe, la situación puede ser más catastrófica aun de lo que es. Esto supone 4,5 millones de hogares que no pueden afrontar las necesidades básicas, como pagar el alquiler o la hipoteca, calentar su casa, o sencillamente, no poder comer cada día.
Y la pandemia no ha hecho más que evidenciar las vergüenzas del sistema. Se ha impuesto el interés económico sobre la vida de las personas, protegiendo intereses particulares de unos pocos por sobre las necesidades de la inmensa mayoría, mientras algunas administraciones públicas cómplices miran para otro lado.
El sistema sanitario, herido de muerte tras años de recortes y privatizaciones, ha colapsado, y a juzgar por los hechos, la sanidad privada «salvadora de todos los males» ha demostrado su enorme incapacidad.Vienen tiempos difíciles y convulsos, tiempos donde nuevamente se impondrán las élites sobre la clase trabajadora, mientras las condiciones de vida de esa clase trabajadora siguen degradándose a velocidad de vértigo, y eso no podemos volver a permitirlo con nuestro silencio y nuestra inacción.
Este 1 de Mayo digamos BASTA. Exijamos otro orden social a Empresarios, políticos, banqueros y poderosos en general, mediante la presión, la lucha y la dignidad.